Pues bien, con este reportaje de hoy, además del objetivo primordial que es difundir una iniciativa cultural, se suma el

Los más observadores y observadoras os habréis fijado en que hace un tiempo que en la sección Blogs Recomendados vengo enlazando al de Radio Atómika, que es una emisora de radio bonaerense, cuyo epicentro de sus ondas está situado en Ciudad San Martín, en el Gran Buenos Aires -o como ellos dicen, en la "República Separatista de San Martín"- y fue creada por iniciativa de un grupo de jóvenes comunicadores, locutores y periodistas que no se sentían -ni se sienten- identificados con los medios de comunicación masivos. Es por ello que eligieron crear lo que ellos llaman "su propia trinchera mediática", y que llegó a mis oídos a 11.000km de distancia gracias al fenómeno que conocemos por globalización y, también por supuesto, gracias a una buena y vieja amiga, colaboradora atómika directa: la gran Ayelén Silber, que realiza, junto a "El Kabexón" y Nico el programa Radio Esquizofrenia, que podéis escuchar en directo desde el blog de Radio Atómika todos los jueves, de 0:00 a 02:00 hora española. (a la izq.: Marcelo Pocavida, conductor del espacio The Creepy Nights, uno de los hombres predestinados a enterrar el punk, en caso de que éste muera)
Además de ellos tres, trabajan en Radio Atómika muchos profesionales del sector sin percibir salario alguno, así como músicos profesionales, colaboradores, etcétera. Existen multitud de programas y espacios con una muy diversa temática, como las "Regg
ae Morning" de cada día de la semana, el "Camino Negro" de los lunes, que fue el mejor programa musical de la emisora en 2008, "Buenos Aires durito" los martes, "Apagalo!" los miércoles, a cargo de Miss Bolivia, cantante bonaerense de hiphop/reggae, "A las Barrikadas", programa cultural y político de los jueves, y ese mismo día la curiosa y delirante "Radio Esquizofrenia", de la que hablaré más adelante. (a la der.: integrantes del programa "El baño es para uso exclusivo de los señores clientes", otro de los muchos que cubren las horas de Radio Atómika).

Esta emisora tan peculiar comenzó a emitir en octubre de 2003, aunque su nacimiento como tal es fruto a la crisis económica y social que sufrió el país allá por 2001. Por supuesto siempre fueron, y son, una emisora completamente autogestionada, sin ningún tipo de ayuda ni soporte financiero por parte de entidades privadas o estatales, lo que les da una total libertad de expresión y de autonomía, aunque se vean enfrentados a problemas y situaciones adversas para seguir emitiendo día a día, que no hacen sino enriquecer el ingenio de los integrantes de la emisora, y aumentar sus ganas de seguir adelante con el proyecto. Como bien afirma Fede, uno de sus directores; "se autogestiona por decisión, no por opción".
"Ideas, resistencia, música y músicos en vivo, contrainformación y humor". Esos son los signos distintivos de esta emisora. Y de hecho la música en vivo directamente filtrada a través de las esponjas de los micrófonos de la Atómika es una constante. Son muchas las bandas locales -y no tan locales- que desfila
ron por la emisora, y músicos célebres -y variopintos- de la talla de Los Fabulosos Cadillacs, Manu Chao, Andrés Calamaro, Ricardo Iorio, Enrique Symns también estuvieron presentes ante los micros radioactivos. Pero como no sólo de música vive el hombre, también podemos revolver en los archivos de audio del blog y encontrar entrevistas realizadas a personajes tan ilustres como el grandísimo Osvaldo Bayer, o Adolfo Pérez Esquivel, o Calica Ferrer, el primer compañero de viaje de Ernesto Che Guevara... y los que vendrán. Resulta curioso cómo una entidad de medios limitados puede conseguir que personajes tan relevantes del mundo cultural se unan a ellos, y te hace formular la pregunta ¿proyectos y ambiciones a largo plazo de Radio Atómika? Lo que obtengo por respuesta resulta aún más desconcertante: "Seguir al aire, vivimos la hermosa inestabilidad del Tercer Mundo, día a día." Quizá esa humildad sea la clave de su éxito. (a la izq.: cartel promocional de "RIPS", programa que rememora la música de aquellos que ya no están entre nosotros... ¿o sí?)


En medio de este cierto desorden ordenado hay una estructura predefinida -aunque se avergüencen de ello y quieran ocultarlo al mundo-, y hay secciones casi fijas


Si queréis más información sobre qué es Radio Atómika podéis consultar su "[anti]Manual de Usuario de Radio Atómika" en formato *.pdf para ver en internet o descargar. Y ya sabéis, en su blog podéis sintonizar el 106.1 de la FM bonaerense y percibir la radioactividad desde 11.000km de distancia... o donde sea que os encontréis.

3 comentarios:
Mechas graaaciassss!!! Ojalá que muchos de uds escuchen y les guste lo que hacemos desde nuestros corazones y lo plasmamos en los micrófonos!!
Saludos desde Argentina!!
Ayelén
Excelente cobertura, una emoción que nos escuchen desde tan lejos.
Salud que tengamos
Diego
RIPS
Saludos che! manden euros jajaja, un abrazo desde el cono sur separatista sanmartiniano
Jotape (Revienta)
Publicar un comentario